Con motivo del bicentenario del nacimiento de Antonio Raimondi y las celebraciones del inicio de nuestra República, el Instituto Cultural Italiano presenta la exposición “Ruta Raimondi” en la sala “Mario Sironi”. Esta muestra, curada por Manuel Munive Maco, destaca por su homenaje a Raimondi a través de la visión contemporánea de artistas peruanos.

El fotógrafo cusqueño Jero Gonzales, conocido por su habilidad para capturar la esencia de la naturaleza andina, presenta cuatro impresionantes piezas artísticas de las “Puyas de Raimondi” ubicadas en las comunidades de Cerritambo (Suykutambo) y Chimpa Alccasana (Pichigua) de la provincia de Espinar. Estas fotografías, realizadas con una cámara analógica de gran formato, son un tributo a la sorprendente adaptación de la vida en las alturas de Espinar, mostrando la majestuosidad de estas joyas naturales.


La participación de Jero Gonzales en “Ruta Raimondi” no solo resalta su talento como fotógrafo, sino también su compromiso con la valorización y preservación del patrimonio natural peruano. Las fotografías exhibidas, fueron posibles gracias al apoyo del Proyecto de Turismo de la Municipalidad Provincial de Espinar. A través del arte, el fotógrafo cusqueño logra inmortalizar la belleza y resistencia de la flora autóctona, invitando al público a reflexionar sobre la importancia de nuestra biodiversidad.

La peculiaridad de esta exposición radica en que se trata de un homenaje al estudioso italiano creado exclusivamente por artistas peruanos, cada uno de los cuales muestra en su trabajo diario una estrecha conexión -temática, instrumental, ética o poética- con uno o más de los Múltiples aspectos del trabajo del naturalista. Por esta razón, “Ruta Raimondi 01” está compuesta por dibujos, pinturas, grabados y fotografías que surgieron del estímulo generado en cada uno de los artistas participantes por la obra de Raimondi, ambos producidos durante sus casi veinte años de viajes por el Perú – descripciones , meditaciones, correspondencia, bocetos y acuarelas –y el finalmente publicado –textos, grabados, cartografías– en los que también se reconoce el aporte de una aguda mirada etnográfica y arqueológica.

Participan los siguientes artistas: Gala Albitres, Marco Alburqueque, Nereida Apaza, José Luis Carranza, Jero Gonzales, Alejandro Jaime, Karina Junes y Gloria Quispe.

La exposición “Ruta Raimondi” estará disponible para el público en la sala “Mario Sironi” del Instituto Cultural Italiano (Av. Arequipa 1055, Santa Beatriz, Lima), desde el 19 de junio hasta el 7 de septiembre de 2024, ofreciendo una oportunidad única para apreciar la interacción entre el arte y la ciencia en homenaje a Antonio Raimondi.



Jero Gonzales

Fotógrafo Peruano graduado en el Centro de la Imagen (Lima), desde Cusco emprende proyectos personales relacionados con el paisaje y retrato quechua.

Su creación fotográfica se centra en un profundo interés por el entorno natural y el idioma quechua. Su obra forma parte de importantes colecciones como la Colección Jan Mulder, FOLA – Fototeca Latinoamericana, entre otras colecciones privadas.

Paralelo a su trabajo personal, organiza y desarrolla talleres de educación visual con niños y jóvenes de comunidades quechua hablantes, donde las artes visuales se convierten en una excusa, para tratar temas de identidad y patrimonio cultural.

La utilización de soportes «analógicos y digitales» en la captura y procesado de sus fotografías, le permiten realizar nuevas posibilidades visuales, a través de la exploración y combinación de procesos antiguos y modernos en la producción de imágenes.

Contacto:
Email: jerogonzales@gmail.com
Whatsapp: +51 921 157 405
Web: jerogonzales.com

La entrada Capturando la Esencia de Raimondi: Fotografías Inspiradas en las Puyas Andinas se publicó primero en Diario el Sol del Cusco.


Source: RPP